Este día miércoles 8 de agosto comenzó con bajas temperaturas en las provincias de Limarí y de Choapa, con heladas en esta última provincia, en donde el menor valor se observó en Huintil, con -0,8°C, situación que varió durante el día, observándose altas temperaturas, que al menos en 11 lugares de la Región de Coquimbo fueron las más altas del año 2018, mientras que en Ovalle se observó una temperatura similar a la máxima de este año. Incluso en Punta Colorada al noreste de La Higuera se observó el valor más alto desde que comenzaron los registros en 2014.
De igual modo la oscilación térmica fue extrema, alcanzando la máxima diferencia en Algarrobo Bajo con 30,3°C. En este lugar la mínima fue de 2,9° y la máxima de 33,2°C.
Además de lo anterior se observó viento terral en diversas zonas del interior de la región, lo que permitió que se registrara un ambiente extremadamente seco, siendo Rivadavia el lugar que presentó la humedad relativa más baja de la región, con un 2,0% de humedad relativa. Sin embargo la situación que más llamó la atención es que el terral bajó bien profundo por el valle del Elqui, llegando incluso a Gabriela Mistral, una aldea ubicada a unos kilómetros al interior de La Serena, registrándose así la humedad relativa más baja desde que comenzaron los registros en 2004, con un 9,8%.
Las bajas temperaturas y heladas matinales estarían asociadas al ingreso de una alta presión fría, la cual ha ingresado tras el sistema frontal que afectó con precipitaciones desde la provincia de Choapa al sur.
El viento terral estaría asociado al tránsito hacia Argentina de la alta presión fría anteriormente mencionada y por la fase cálida de la vaguada costera.
Las altas temperaturas estarían asociadas a la combinación de los efectos de dos fenómenos. El primero es la fase cálida de la vaguada costera, la cual permite que se observen vientos del este (terral) en los valles y precordillera de la región, los cuales son vientos cálidos y secos. Mientras que en segundo lugar está el tránsito de una dorsal en altura, la cual es más cálida de lo normal. Esta dorsal en altura permite el transporte de aire cálido desde el noroeste, de origen tropical.
A continuación se presentan los lugares con las temperaturas máximas más altas de este año 2018: