Sábado, Enero 16, 2021
El Comunal
  • Comunales
  • Minería
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de Opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Minería
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de Opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Comunal
No Result
View All Result
Home Comunales

Organizaciones y comunidad construyen nuevo acceso peatonal hacia la playa de Caleta Los Hornos

elcomunal por elcomunal
Diciembre 26, 2020
en Comunales, Tendencias
4 minutos de lectura
0
Organizaciones y comunidad construyen nuevo acceso peatonal hacia la playa de Caleta Los Hornos
0
SHARES
429
VIEWS

Durante 3 días de trabajo, la organización sociocultural y deportiva Cultrucción Caleta Los Hornos y el Movimiento Camanchacas, junto a la comunidad de Caleta Los Hornos, concretaron la construcción de un nuevo acceso peatonal hacia la playa de Caleta Los Hornos. Construcción que comenzó el día viernes 18 de diciembre y finalizo él domingo 20 diciembre, donde se efectuó la remoción, limpieza y construcción del nuevo camino en el sector del barranco, el cual tenía un camino abrupto y dificultoso, y un entorno contaminado.

Con la cooperación y aporte de los emprendedores, instituciones y organizaciones del sector, las agrupaciones pudieron comprar y obtener herramientas y materiales para construir y dar forma a lo planificado. Sobre esto José Aguilera, presidente de la organización Cultrucción, agrega: “La idea de mejorar el acceso peatonal hacia la playa de nuestra Caleta, era un proyecto que veíamos urgente de concretar, la comunidad (especialmente los adultos mayores y personas con discapacidad) necesitaba un acceso digno, seguro, expedito y limpio hacia su playa, por lo tanto juntamos fuerzas entre las organizaciones y definimos cuales serían las acciones a realizar. Dentro de lo planificado estaba solicitar, como lo hemos hecho en otras oportunidades, la cooperación a los emprendedores locales, compuestos por restaurantes, minimarket, panaderías, ferreterías, etc. De igual forma a instituciones y organizaciones como la escuela básica Carlos Condell, APR, Sindicatos, gremios y Juntas Vecinales”

RELACIONADO

El martes 19 de enero se reabrirá al público la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt en La Higuera

Dos nuevos casos de coronavirus en la comuna de La Higuera: casos activos son 7

Sobre el trabajo desarrollado José Aguilera detalla: “Una parte critica era la remoción de basura, el sector se había convertido en un microbasural, con ribetes de basural, por lo tanto se efectuó un trabajo profundo en recoger y seleccionar la basura existente. De forma conjunta se procedió a construir el nuevo camino, el cual necesito de excavación, empircado, terraplenes, etc. todo ello en un trazado de 54 metros de largo. También se reparó y embelleció el mirador que hay en el sitio y que estaba completamente descuidado. En diferentes tramos se pusieron pasamanos, se delimito las orillas del camino con bolones extraídos desde el mismo borde costero, se reutilizaron neumáticos que estaban botados en diferentes lugares cercanos a la playa, etc.”

A la actividad se sumó la participación de la comunidad, entre ellos adultos, jóvenes y niños, quienes ayudaron en las diferentes tareas, “la participación de diversas personas (e incluso embarazadas) fue fundamental, los más pequeños y algunos jóvenes pintaron piedras y neumáticos, los adultos a construir el camino y recoger la basura; cada grupo fue definido según su edad y el grado de dificultas y esfuerzo que debían realizar. Pero debo señalar que hubo personas que entregaron desde un inicio su apoyo, esfuerzo y tiempo en concretar el sueño de esta nueva vía, pobladores como el señor Leonel Torres, Pedro Villalobos, Charly, Nicolás Yáñez y Orlando Sánchez, incluso tuvimos la participación del artista y muralista Inti Castro. Para que decir sobre la entrega y compromiso de los integrantes de Cultrucción y Camanchacas,   

La obra sin duda tendrá un impacto relevante para la comunidad de Caleta Los Hornos y para aquellos que la visitan. La concreción de este proyecto, por ambas organizaciones, sin duda demuestra que el desarrollo de las comunidades está íntimamente relacionado al trabajo y esfuerzo que desarrollen sus propios pobladores, en solucionar y dar vida a sus problemas y territorio.

José Aguilera nos comenta que en el futuro seguirán desarrollando actividades e intervenciones que permitan fortalecer la identidad local y mejorar los espacios y calidad de vida de los habitantes de Caleta Los Hornos.

Tags: Caleta Los Hornoscomunaleslimpiezamedio ambienteplaya
ShareTweetSendShareSend
Anterior

En La Higuera pescadores de Caleta Los Hornos culminan exitoso proyecto de acuicultura

Siguiente

Familias de La Higuera se convirtieron en dueñas legales de sus terrenos

Discusión sobre esta nota

LO ÚLTIMO

El martes 19 de enero se reabrirá al público la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt en La Higuera

El martes 19 de enero se reabrirá al público la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt en La Higuera

Enero 14, 2021
Dos nuevos casos de coronavirus en la comuna de La Higuera: casos activos son 7

Dos nuevos casos de coronavirus en la comuna de La Higuera: casos activos son 7

Enero 13, 2021
El Comunal

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Columnas de Opinión
  • Comunales
  • Editorial
  • Minería
  • Pesca
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Comunal - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Minería
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de Opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Comunal - Miembro de la Red de Diarios Comunales.