Sábado, Enero 23, 2021
El Comunal
  • Comunales
  • Minería
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de Opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Minería
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de Opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Comunal
No Result
View All Result
Home Comunales

En La Higuera buscan reactivar el turismo: Realizan diversas charlas en las localidades

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Octubre 10, 2020
en Comunales
3 minutos de lectura
0
En La Higuera buscan reactivar el turismo: Realizan diversas charlas en las localidades
0
SHARES
224
VIEWS

Buscando la reapertura del sector turístico de la zona para la próxima temporada estival 2020-2021, el municipio de La Higuera organizó una fructífera jornada de trabajo en la localidad costera de Punta de Choros, instancia a la que asistieron empresarios gastronómicos, hoteleros, la comunidad agrícola y el gremio de pescadores, afectados por la falta de ingresos debido a la pandemia originada por el COVID19.

Tras levantarse la cuarentena obligatoria para la conurbación, la comunidad de Punta de Choros –localidad ubicada a casi 120 KM de La Serena– decidió esta semana retirar la barrera preventiva que los propios pobladores establecieron en el acceso principal en julio pasado, evitando posibles contagios de coronavirus.

RELACIONADO

Jefas de hogar de La Higuera se capacitan en marketing digital

Jardín infantil “Capullito” de La Higuera contará con renovados espacios educativos

Sin embargo, dada la situación económica actual de cientos de familias que trabajan directa e indirectamente en torno a la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, con el apoyo del Ministerio de Economía y CONAF comenzaron las primeras maniobras para ir en ayuda del sector, poniendo especial atención a las disposiciones sanitarias exigidas por el Ministerio de Salud.

Según el alcalde de La Higuera, Yerko Galleguillos, el terremoto producido en la región en enero de 2019, sumado después al estallido social y hoy la pandemia, “han afectado enormemente a la actividad, por lo cual decidimos hacer un trabajo colaborativo entre todos los actores para ver de qué manera los nuevos protocolos que se han establecido permiten reactivar el movimiento y tratar de replicarlo en el resto de la comuna”, sostuvo, añadiendo que “vamos a hacer todos los esfuerzos y cooperaciones necesarias para que la gente comiencen a generar ingreso”.

En concreto, lo que se plateó fue la reactivación de la actividad turística propia del lugar siguiendo las imposiciones del Plan Paso a Paso, condición valorada por el seremi de Economía, Carlos Lillo.

“Como Gobierno entendemos la situación y estamos alineados respecto a la estrategia gradual y el protocolo de seguridad. Dentro de lo conversado, se definió estructurar un manual de buenas prácticas para retomar el turismo en la zona y, para esto, será importante coordinarlo con la Seremi de Salud. Sabemos que este trabajo en conjunto nos permitirá ir avanzando de cara a la reactivación económica que tanto requiere nuestra región”.

La jornada de trabajo comenzó con una reunión entre el Sernatur y más de 20 empresarios locales a través de una presentación que dictó la directora regional del servicio, Angélica Funes. “Valoro la oportunidad en la que pude entregar información importante a empresas que realizan servicios gastronómicos y de alojamiento, las que recibieron de buena manera los protocolos sanitarios visados por el Ministerio de Salud. En ese contexto, también estuvimos en terreno aclarando dudas y así pensar en una pronta reapertura en el Paso 3 que se encuentra tanto Punta de Choros”.

Por su parte, el presidente del gremio de pescadores que agrupa a las caletas San Agustín y Los Corrales, Óscar Avilez, valoró la instancia y la disposición de las autoridades comunales y de Gobierno para atender sus inquietudes, especialmente de boteros quienes, en circunstancias normales, atienden a más de 100 mil turistas año a año en la Reserva Pingüino de Humboldt.

“Pudimos dar a conocer nuestra preocupación por la temporada de verano que se aproxima, estamos conscientes que hay que cuidarse y tratar de tomar todos los resguardos de salud para tener unas vacaciones sin riesgos de contraer el COVID. Fue una buena reunión porque hubo acuerdos de comprometer a profesionales y darnos el apoyo que como localidad necesitamos y así poner en marcha todo lo que conlleva reactivar la economía tanto de Punta de Choros como de la comuna”.

La mesa de trabajo también contó con la presencia del director regional de CONAF, Eduardo Rodríguez. Así, dentro de los próximos días continuarán las conversaciones a las que se sumarán profesionales del Ministerio de Salud de la región de Coquimbo.

Tags: comunalescoronavirusla higuerareactivación turística
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Lamentable incendio consumió vivienda y camioneta en sector El Trapiche de La Higuera

Siguiente

Postas de Salud Rural de La Higuera serán parte de proyecto de conservación

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Jefas de hogar de La Higuera se capacitan en marketing digital

Jefas de hogar de La Higuera se capacitan en marketing digital

Enero 22, 2021
Jardín infantil “Capullito” de La Higuera contará con renovados espacios educativos

Jardín infantil “Capullito” de La Higuera contará con renovados espacios educativos

Enero 18, 2021
El Comunal

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Columnas de Opinión
  • Comunales
  • Editorial
  • Minería
  • Pesca
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Comunal - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Minería
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de Opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Comunal - Miembro de la Red de Diarios Comunales.