Viernes, Enero 22, 2021
El Comunal
  • Comunales
  • Minería
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de Opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Minería
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de Opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Comunal
No Result
View All Result
Home Comunales

Chungungo contará con nueva caleta y mejor conectividad tras primera piedra de obras

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Diciembre 20, 2020
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Chungungo contará con nueva caleta y mejor conectividad tras primera piedra de obras
0
SHARES
68
VIEWS

Diversos proyectos se están desarrollando en paralelo en la comuna de La Higuera, particularmente la localidad de Chungungo, para mejorar la calidad de sus familias. Una de estas obras es la nueva Caleta de Chungungo, que con una inversión de sectorial del MOP por $1.614 millones entregará a los pescadores artesanales las condiciones necesarias para desempeñarse de forma segura.

Además, se suma el mejoramiento su principal vía de acceso, la ruta D-190 que une Ruta 5 con esta caleta, obras que se dividirán en dos tramos, uno financiado por el MOP y otro por el Gobierno regional.

RELACIONADO

Jardín infantil “Capullito” de La Higuera contará con renovados espacios educativos

El martes 19 de enero se reabrirá al público la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt en La Higuera

“Estamos potenciando a la localidad de Chungungo, un lugar que no contaba con buen acceso y que, además, está con déficit portuario, un sueño que los pescadores artesanales de esta zona han anhelado por más de 40 años. Por esto, con el municipio trabajamos en la pavimentación desde la Ruta 5, pasando por Totoralillo Norte, y llegando hasta Chungungo, para así poder tener un acceso pavimentado para que tengan mayores facilidades para llegar a La Higuera o la Serena, además de potenciar el trabajo de los pescadores y el turismo, una actividad que tanto necesitamos para recuperar la economía regional”, señaló el Intendente Pablo Herman.

Es importante destacar que los pescadores artesanales de esta localidad no contaban con ningún tipo de infraestructura ni condiciones de seguridad básicas para el desarrollo de sus labores de pesca. Con este proyecto, accederán a mejoras importantes como una plataforma de trabajo de 120 m2 en hormigón y áreas de circulación peatonal y vehicular pavimentadas; sombreaderos de trabajo, baños, e iluminación autónoma, además de obras marítimas y complementarias.

Sobre el impacto de la obra, el alcalde Yerko Galleguillos detalló que “en 2013 empezamos a trabajar el diseño de este proyecto junto con los pescadores que tenían este gran anhelo. Hubo muchos factores que impidieron que la obra se pudiera desarrollar, principalmente la cesión por parte de compañía Minera del pacífico de los terrenos al Fisco para poder ejecutar. Esto tardó un período de tres años, con lo que ya se pueden ejecutar los trabajos, que están comenzando con la primera piedra ya instalada”.

Respecto de la pavimentación, ambos proyectos abarcan los 28.2 km que conectan a la  Ruta 5 con Chungungo y que actualmente tiene una carpeta de maicillo, al igual que los terrenos colindantes, superficie que se erosiona rápidamente con escurrimiento del agua y la lluvia y que además no cuenta con demarcación del eje, ni mayores obras de seguridad vial.

Esta pavimentación está dividida en dos tramos. Uno de ellos es ejecutado con una inversión de $1.800 millones por parte del Gobierno Regional, obras que se extienden desde el kilómetro 0,9 hasta el kilómetro 16, presentan un avance del 5%  y que generan una treintena de puestos de empleo. Además de la pavimentación, los trabajos consideran demarcación de la ruta, obras de drenaje, tachas reflectantes, barreras metálicas e instalación de señales, mejorando la seguridad vial en la ruta.

El tramo ejecutado con recursos del MOP, por $850 millones, presenta un 88% de avance y abarca 12, 2 kilómetros de pavimentación, desde el fin del primer contrato hasta el ingreso al poblado de Chungungo. Además del pavimento, se considera obras de drenaje o alcantarillas, demarcación de bordes y ejes de la nueva calzada, tachas reflectantes, señales verticales y reparación de algunas barreras de contención existentes.

Tags: caleta de chungungocomunalesla higueranuevas obras
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Destacan el valor de la crianza de faisanes y pavos reales como emprendimiento innovador en La Higuera

Siguiente

En La Higuera pescadores de Caleta Los Hornos culminan exitoso proyecto de acuicultura

Discusión sobre esta nota

PUBLICIDAD

LO ÚLTIMO

Jardín infantil “Capullito” de La Higuera contará con renovados espacios educativos

Jardín infantil “Capullito” de La Higuera contará con renovados espacios educativos

Enero 18, 2021
El martes 19 de enero se reabrirá al público la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt en La Higuera

El martes 19 de enero se reabrirá al público la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt en La Higuera

Enero 14, 2021
El Comunal

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Columnas de Opinión
  • Comunales
  • Editorial
  • Minería
  • Pesca
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Comunal - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Minería
  • Pesca
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de Opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Comunal - Miembro de la Red de Diarios Comunales.