Comunales
Concejal Urbano Morales (PC) niega diplomado de Pedro Castillo, pero documentos oficiales lo contradicen
En la última sesión del Concejo Municipal de La Higuera, el concejal Urbano Morales protagonizó una encendida defensa a la administración de Uberlinda Aquea, acusando de “falsa” la información que circula sobre la autorización de un diplomado en salud pública para Pedro Castillo, actual director del CESFAM y exalcalde de Combarbalá. Sin embargo, documentos oficiales a los que tuvo acceso Red Comunales contradicen sus afirmaciones.
Más detalles en www.elcomunal.cl

En la última sesión del Concejo Municipal de La Higuera, el concejal Urbano Morales protagonizó una encendida defensa a la administración de Uberlinda Aquea, acusando de “falsa” la información que circula sobre la autorización de un diplomado en salud pública para Pedro Castillo, actual director del CESFAM y exalcalde de Combarbalá. Sin embargo, documentos oficiales a los que tuvo acceso Red Comunales contradicen sus afirmaciones.
Durante el bloque de “puntos varios”, Morales afirmó que había hablado con Pedro Castillo y que este le habría asegurado que el diplomado no era para él. “Eso es falso”, sostuvo tajantemente, acusando a El Comunal de difundir información negativa de forma sistemática.
Pero la realidad es distinta. Red Comunales tuvo acceso a la Guía de Requerimiento de Cursos para Profesionales, emitida el 11 de abril de 2025, donde la Dirección del CESFAM, con la firma de Pedro Castillo, solicitó el Diplomado en Gestión y Políticas en Salud Pública, dictado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, en modalidad online. El documento oficial lleva la autorización de la administración municipal, lo que confirma que la solicitud no solo fue real, sino que fue gestionada por el propio Pedro Castillo y visada institucionalmente.
Ahora bien, si la versión de Urbano Morales fuera cierta y Pedro Castillo no solicitó el diplomado, entonces la situación sería aún más grave: ¿la Municipalidad de La Higuera está autorizando capacitaciones por casi dos millones de pesos sin verificar quién las solicita ni para qué cargo? Si no fue Castillo, ¿a quién se le asignó o asignará el beneficio? ¿O acaso se aprueban cursos sin control ni trazabilidad? La defensa del concejal, lejos de aclarar el hecho, abre preguntas aún más preocupantes sobre la seriedad con la que se administran los recursos públicos.
Una defensa sin fiscalización
La actuación de Urbano Morales llama la atención, no solo por defender sin verificar, sino por el tono con que desestimó una denuncia sustentada en documentos. Sin embargo, su historial como concejal es deficiente: durante el periodo anterior, Morales nunca cuestionó las operaciones de factoring que hoy tienen al municipio en riesgo de perder vehículos, maquinaria e incluso patrimonio municipal, como se ha documentado en diversos reportajes. En lugar de fiscalizar, minimizó las denuncias, alineándose con la administración de Yerko Galleguillos, y solo cuando fue presionado por su partido, sacó una débil declaración justo en periodo electoral, que incluso, se la hicieron.
Hoy, repite el patrón: en vez de fiscalizar, desacredita al mensajero, cuestiona a la prensa y evita referirse a los hechos concretos.
-
Comunaleshace 3 días
Violenta pelea en el Colegio Pedro Pablo Muñoz de La Higuera obliga a suspender clases
-
Comunaleshace 3 semanas
Dictan orden de arresto contra la alcaldesa de La Higuera Uberlinda Aquea por deuda heredada de la gestión anterior
-
Comunaleshace 4 semanas
Red de intereses: denuncian vínculos familiares y empresariales en política habitacional de La Higuera
-
Comunaleshace 2 semanas
Contraloría detecta irregularidades en votación del Concejo de La Higuera y exige aclaraciones al municipio