Conéctate con nosotros
dominga

Comunales

Proyecto de Flora Nativa destacará biodiversidad del desierto costero de La Higuera

La Agrupación Cultural, Social y Medioambiental Yerba Buena se encuentra desarrollando el proyecto “Flora Nativa y Endémica del Desierto Costero, Comuna de La Higuera”, una iniciativa que busca investigar, registrar y difundir la riqueza botánica de uno de los ecosistemas más singulares del norte de Chile.

elcomunal

Publicado

el

La Agrupación Cultural, Social y Medioambiental Yerba Buena se encuentra desarrollando el proyecto “Flora Nativa y Endémica del Desierto Costero, Comuna de La Higuera”, una iniciativa que busca investigar, registrar y difundir la riqueza botánica de uno de los ecosistemas más singulares del norte de Chile.

El proyecto, financiado por los Fondos Concursables del Gobierno Regional de Coquimbo 2025, tiene como eje central la puesta en valor del patrimonio natural del territorio a través de la observación, la ciencia ciudadana y la colaboración comunitaria. Su propósito es fortalecer el conocimiento local sobre la flora nativa y endémica, promoviendo su conservación y el sentido de identidad con el paisaje costero.

La iniciativa contempla la edición de un libro ilustrado de alta calidad, que reunirá información científica actualizada, registros fotográficos inéditos y relatos locales, integrando saberes ancestrales y experiencias comunitarias que aportan una mirada integral del ecosistema.

El texto es autoría del profesor de biología José Luis Pizarro, quien ha dedicado varios años a la investigación en la comuna. Este primer volumen se enfoca en el sector sur de La Higuera, específicamente en el Matorral Desértico Mediterráneo Costero. La obra cuenta además con la colaboración fotográfica de Daniel Ape Osorio, Gabriel Aguilera Figueroa y Marcos Ape Toledo, quien se desempeña como responsable ejecutor del proyecto.

Desde la Agrupación Yerba Buena, destacaron que este trabajo es parte de una trayectoria sostenida en torno a la educación ambiental y la protección del patrimonio natural y cultural de la zona, impulsada desde el Eco Parque Yerba Buena y la labor constante de la familia Osorio.

“Este libro es el resultado de años de observación, registro y amor por nuestro entorno. Buscamos que sea una herramienta de divulgación científica y, al mismo tiempo, un homenaje a la flora que da vida a nuestro desierto costero”, señaló Marcos Ape Toledo, responsable del proyecto.

Con esta publicación, Yerba Buena reafirma su compromiso con la puesta en valor del territorio, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y su entorno natural a través del conocimiento, la cultura y la ciencia participativa.

Le Mistral
dominga
LA HIGUERA

Indicadores económicos

Miércoles 29 de Octubre del 2025

Dólar $941.63
Euro $1098.24
UF $39587.48
IPC % 0.4
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Comunal? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Higuera No, gracias Aceptar
Send this to a friend