Regionales
Expertos están preocupados por alarmante disminución de la población de pingüinos de Humboldt en Chile
Según un reciente reportaje de la agencia internacional REUTERS, la población de pingüinos de Humboldt en la costa central de Chile ha experimentado una disminución alarmante, lo que podría llevar a esta especie al borde de la extinción, según especialistas.
Hace un año, un equipo de investigadores censó la temporada reproductiva de otoño en dos islas de la costa central chilena, encontrando 842 parejas reproductivas. Sin embargo, este año, en la misma zona, solo se encontró una pareja reproductiva. “En todas las islas que hemos censado, la población y los nidos de pingüinos han disminuido o se han mantenido, pero ninguna se ha incrementado. Por lo tanto, esta disminución va a seguir siendo constante”, declaró Paulina Arce, médica veterinaria especialista en estas aves.
Más detalles en www.elcomunal.cl
Según un reciente reportaje de la agencia internacional REUTERS, la población de pingüinos de Humboldt en la costa central de Chile ha experimentado una disminución alarmante, lo que podría llevar a esta especie al borde de la extinción, según especialistas.
Hace un año, un equipo de investigadores censó la temporada reproductiva de otoño en dos islas de la costa central chilena, encontrando 842 parejas reproductivas. Sin embargo, este año, en la misma zona, solo se encontró una pareja reproductiva. “En todas las islas que hemos censado, la población y los nidos de pingüinos han disminuido o se han mantenido, pero ninguna se ha incrementado. Por lo tanto, esta disminución va a seguir siendo constante”, declaró Paulina Arce, médica veterinaria especialista en estas aves.
Los pingüinos de Humboldt, que habitan en colonias en la costa de Chile y Perú, enfrentan múltiples amenazas. “Entre las principales amenazas para los pingüinos en vida libre figuran la contaminación del mar, la falta de supervisión de mascotas y la perturbación de lugares de anidación, entre otros”, explicó Diego Peñaloza, presidente de la fundación Safari Conservation.
Además de estos factores, la gripe aviar y el fenómeno climático del Niño han afectado severamente la reproducción de los pingüinos. Javiera Meza, jefa de Conservación de la Diversidad Biológica de Conaf, señaló que “fue la gripe aviar más el fenómeno del Niño que desplazó toda la alimentación hacia la zona sur y, por lo tanto, en todo el norte de Chile, la reproducción bajó casi a niveles cero y además de eso murieron muchos pingüinos. Fue como la tormenta perfecta”.
Durante el último año, un pingüino fue encontrado herido por un anzuelo, ejemplificando los peligros constantes que enfrentan estas aves. “En este caso fue un anzuelo, pero el día de mañana puede ser otro tipo de plástico en ejemplares que no logran ingresar al centro y fallecen”, dijo Peñaloza mientras un equipo curaba al pingüino para devolverlo a su hábitat.
La situación crítica de los pingüinos de Humboldt exige una respuesta urgente para proteger esta especie. “Es lo que creemos, y puede llegar a un escenario más drástico aún que puede ser la extinción de la especie”, alertó Arce, subrayando la necesidad de medidas de conservación más estrictas.
3.5
-
Comunaleshace 2 semanas
Aumenta la preocupación por la inseguridad en La Higuera tras nuevo robo en lugar habitado
-
Columnas de Opiniónhace 5 días
[Opinión] Una gestión sin rumbo: errores políticos y desinteligencia en La Higuera
-
Comunaleshace 1 semana
Concejo Municipal de La Higuera rechaza auditoría clave para aclarar situación financiera: tensión y contradicciones en el debate
-
Comunaleshace 1 día
Jóvenes y adultos de La Higuera recibieron el sacramento de la confirmación