Regionales
Siete personajes marcan la historia de La Higuera en libro de Pablo Schaffhauser
La obra La Higuera: Siete personajes y sus lazos familiares en torno a la hacienda y mineral de La Higuera (1822–1931) rescata la memoria de familias y figuras clave en la identidad de la comuna.
El investigador Pablo Emilio Schaffhauser realizó un trabajo monumental sobre la historia y genealogía de La Higuera. Su libro, reseñado por el escritor Arturo Volantines, reconstruye más de un siglo de procesos sociales y familiares en torno a la hacienda y mineral de la zona, entre 1822 y 1931.
Más detalles en www.elcomunal.cl

La obra La Higuera: Siete personajes y sus lazos familiares en torno a la hacienda y mineral de La Higuera (1822–1931) rescata la memoria de familias y figuras clave en la identidad de la comuna.
El investigador Pablo Emilio Schaffhauser realizó un trabajo monumental sobre la historia y genealogía de La Higuera. Su libro, reseñado por el escritor Arturo Volantines, reconstruye más de un siglo de procesos sociales y familiares en torno a la hacienda y mineral de la zona, entre 1822 y 1931.

En el corazón de la obra aparecen siete personajes fundamentales para entender la identidad local y sus vínculos con la historia regional y nacional:
- Nicolás Godoy Álvarez
- Viviana Páez Ossandón
- Carmen Godoy Páez
- Pedro Pablo Muñoz Godoy
- Juan Godoy Muñoz
- Fidel Muñoz Rodríguez
- José María Muñoz Rodríguez
Estos nombres, relacionados entre sí por lazos familiares, dan cuenta de un linaje que participó activamente en la minería, la vida social y las revoluciones que marcaron al norte chico durante los siglos XIX y XX.
Además de la narración genealógica, el libro contiene valiosos aportes patrimoniales: el Álbum de La Higuera, con 29 fotografías inéditas de finales del siglo XIX y comienzos del XX, que muestran la vida minera y social de la época; y el Diario de la Revolución del 51 escrito por Pedro Pablo Muñoz Godoy, considerado prócer de la región.
El prólogo, escrito por Arturo Volantines, define la obra como “un hallazgo signante para nuestra devoción identitaria”, destacando que combina memoria comunitaria, documentos inéditos y estudios genealógicos.
En palabras de Volantines, este libro “es torrencial y macizo para seguir avanzando en el relato verdadero del Norte Infinito”, situando a La Higuera como un territorio clave para comprender la historia de Atacama y Coquimbo.

-
Comunaleshace 2 semanas
Dictan orden de arresto contra la alcaldesa de La Higuera Uberlinda Aquea por deuda heredada de la gestión anterior
-
Comunaleshace 2 semanas
Red de intereses: denuncian vínculos familiares y empresariales en política habitacional de La Higuera
-
Comunaleshace 4 semanas
Graves irregularidades en Salud Municipal de La Higuera: Un sistema colapsado bajo el silencio institucional
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio de La Higuera mantiene millonario pago a funcionario pese a orden de Contraloría para reducirlo