Pesca
Comienza Veda Larga del Pulpo del Norte por los próximos 4 meses

Desde el 1° de noviembre hasta el 28 de febrero de 2021 estará prohibida la extracción de Pulpo del Norte en la costa de toda la región de Coquimbo.
La medida aplicada desde hace 20 años a este molusco protegido, implicará prohibición de extracción con el objetivo de proteger tanto el proceso reproductivo como el desarrollo (tamaño y peso) del recurso.
El pulpo es uno de los platos predilectos de la gastronomía chilena, y un importante producto de exportación, que además es la fuente de trabajo de muchos pescadores artesanales de la región de Coquimbo. De ahí la importancia de proteger y asegurar su sustentabilidad, con medidas de administración como la veda y la talla mínima de un kilogramo.
La Directora Regional de Sernapesca Coquimbo, Cecilia Solís, indicó que “está prohibida la extracción, comercialización, almacenamiento, procesamiento y transporte de este producto durante los cuatro meses que dura la veda, en tanto que los locatarios tienen un período de gracia de cinco días (es decir hasta el 5 de noviembre) para vender el stock de pulpo que hayan adquirido antes del inicio de la veda”.
Desde el año 2000, el pulpo del norte está protegido por dos vedas biológicas: una corta entre el 1 de junio y el 31 de julio, y la más larga entre el 01 de noviembre y el 28 de febrero, con el objetivo de proteger tanto el proceso reproductivo como el desarrollo (tamaño y peso) del recurso.
Ante irregularidades que pudieran relacionarse con la veda del pulpo del norte en la región de Coquimbo, invitamos a presentar sus denuncias al fono Sernapesca: 800 320 032.
-
Comunaleshace 6 días
Graves denuncias en Colegio Pedro Pablo Muñoz de La Higuera deberán ser asumidas por SLEP Elqui
-
Comunaleshace 2 semanas
Contraloría detecta pagos excesivos a funcionario contratado por la Municipalidad de La Higuera
-
Comunaleshace 3 días
Contraloría confirma sumario en La Higuera por viaje de exalcalde que eventualmente benefició a su empresa
-
Comunaleshace 1 semana
Conflicto en el APR de Punta Colorada: denuncian censura arbitraria a 13 socios