Conéctate con nosotros
dominga

Comunales

En Punta de Choros y Chungungo se desarrollan talleres por Plan de Manejo Archipiélago de Humboldt

Se trata de la elaboración participativa del instrumento de gestión de un Área de Conservación de Múltiples Usos, la primera en Chile de carácter birregional (Atacama y Coquimbo).

Este jueves 15 de mayo se realizará el tercer taller en la sede del Sindicato de Totoralillo y, el viernes 16 de mayo, será el cuatro y último de este ciclo en la sede Club Deportivo Caleta de Hornos.

Más detalles en www.elcomunal.cl

Red Comunales

Publicado

el

Se trata de la elaboración participativa del instrumento de gestión de un Área de Conservación de Múltiples Usos, la primera en Chile de carácter birregional (Atacama y Coquimbo).

El seremi de Medio Ambiente, Leonardo Gros, destacó el carácter participativo de estos talleres destinados a la elaboración del Plan de Manejo del Archipiélago de Humboldt, donde representantes de distintos ámbitos de la comunidad de Punta de Choros y Chungungo, “han expresado sus ideas con mucha libertad, entusiasmo y esperanza de lo que va a aportar esta Área de Conservación de Múltiples Usos para el desarrollo del turismo, la pesca y de todas las actividades que dan sostén al quehacer de las comunidades”.

Hasta el momento se han realizado dos de los cuatro talleres previstos en esta etapa. Leonardo Ahumada, dirigente de los pescadores y turismo de Chungungo, valoró la realización de la iniciativa destacando que “fue bien clarito y pudimos todos participar. Hace tiempo estábamos esperando esta oportunidad”.

Esta área marina protegida de múltiples usos fue oficializada en noviembre de 2023 y abarca una superficie de 574.873 hectáreas entre la costa de Freirina, Región de Atacama y las de las comunas de La Higuera y La Serena, Región de Coquimbo.

Se inserta en el Archipiélago de Humboldt, el cual constituye un sitio de importancia para la conservación, ya sea por sus procesos oceanográficos únicos y topografía marina, siendo un sistema altamente productivo y que presta óptimas condiciones para el establecimiento de una diversidad de especies, como macroalgas, invertebrados bentónicos, peces, avifauna, mamíferos marinos, entre otras.

Este jueves 15 de mayo se realizará el tercer taller en la sede del Sindicato de Totoralillo y, el viernes 16 de mayo, será el cuatro y último de este ciclo en la sede Club Deportivo Caleta de Hornos.

Los talleres están abiertos a toda la comunidad que quiera conocer y dar su opinión sobre el tema. Se adelantó que la iniciativa continuará realizándose en distintas localidades de Atacama y Coquimbo.

dominga
LA HIGUERA

Indicadores económicos

Viernes 16 de Mayo del 2025

Dólar $940.25
Euro $1050.79
UF $39151.58
IPC % 0.2
UTM $68648
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Comunal? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Higuera No, gracias Aceptar
Send this to a friend