Conéctate con nosotros
dominga

Comunales

Organizaciones de pescadores de La Higuera levantan pliego de peticiones al Gobierno por incumplimientos históricos

La Federación de Pescadores Artesanales de Coquimbo dio a conocer un comunicado en el que expresó su categórico rechazo a la forma en que se pretende implementar la denominada “Ley Corta de Pesca”. La organización señaló que la propuesta presentada por el Gobierno no se condice con las demandas históricas del sector y, por el contrario, consolida desigualdades que afectan directamente a las caletas y comunidades pesqueras de la región.

Más detalles en www.elcomunal.cl

Red Comunales

Publicado

el

Las organizaciones de pescadores de La Higuera, junto a otras 50 agrupaciones de diversas localidades, anunciaron la entrega de un pliego de peticiones al Gobierno, acusando una postergación histórica de la comuna y una falta de avances en compromisos adquiridos en los últimos años.

Ante esta situación, solicitarán la instalación de una Mesa de Trabajo urgente, encabezada por el Gobernador Regional, Cristóbal Juliá, y el Delegado Presidencial, Galo Luna, con el fin de abordar sus principales demandas.

En el documento, los pescadores artesanales de la zona manifestaron una serie de demandas que apuntan a la falta de avances en materias clave para su actividad. Entre ellas, destacan la ausencia de administración legal en las caletas a siete años de la “Ley de Caletas”, lo que limita el acceso a financiamiento; la demora en la asignación del Área de Manejo de Chungungo Viejo, solicitada en 2020; y el incumplimiento de inversiones comprometidas en el marco del Plan Zonas Rezagadas.

Asimismo, cuestionan la paralización del proyecto de ampliación del muelle en Caleta Totoralillo Norte, la falta de beneficios en la Reserva Marina Punta de Choros, el cierre del Registro Pesquero Artesanal que afecta a jóvenes y nuevos pescadores, y la necesidad de revisar tanto las cuotas de algas pardas como el registro de operadores. A ello suman las trabas de Bienes Nacionales para regularizar la tenencia de terrenos en Totoralillo Norte, lo que, aseguran, debiera resolverse mediante compra y no por donación.

Las organizaciones advirtieron que llegarán “hasta las últimas instancias” para activar un diálogo inmediato y efectivo con las autoridades regionales. Según señalaron, el objetivo es avanzar en soluciones concretas que permitan fortalecer la pesca artesanal y mejorar la calidad de vida de toda la comunidad de La Higuera.

dominga
LA HIGUERA

Indicadores económicos

Jueves 04 de Septiembre del 2025

Dólar $
Euro $
UF $
IPC %
UTM $
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Comunal? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Higuera No, gracias Aceptar
Send this to a friend