Conéctate con nosotros
dominga

Comunales

Vivero de última generación permite a joven rural dar un salto cualitativo en la producción olivícola

Un mejor control de las condiciones climáticas, proteger los cultivos de factores externos —como heladas, vientos o plagas— y optimizar el uso del agua. Esas son las principales ventajas que tendrá Roberto González (30) en su labor diaria dedicada principalmente al rubro olivícola.

El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), servicio del agro del cual es usuario, le cofinanció un proyecto a través del programa Mi Primer Negocio Rural. Consiste en un vivero de policarbonato y metalcon estructurado, de 10 x 10 metros.

Más detalles en www.elcomunal.cl

Red Comunales

Publicado

el

Es usuario de INDAP, participante del programa Mi Primer Negocio Rural y pertenece a la localidad de Hierbas Buenas, en La Higuera.

Un mejor control de las condiciones climáticas, proteger los cultivos de factores externos —como heladas, vientos o plagas— y optimizar el uso del agua. Esas son las principales ventajas que tendrá Roberto González (30) en su labor diaria dedicada principalmente al rubro olivícola.

El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), servicio del agro del cual es usuario, le cofinanció un proyecto a través del programa Mi Primer Negocio Rural. Consiste en un vivero de policarbonato y metalcon estructurado, de 10 x 10 metros.

Roberto González es de localidad de Hierbas Buenas, comuna de La Higuera, y detalla que este beneficio representa “una infraestructura que me permitirá mejorar lo que hago, porque me va a ayudar a tener más porcentaje de enraizamiento de los olivos. Así disminuiré considerablemente las pérdidas que antes tenía. Además, estarán con un mejor clima al estar dentro del vivero”, dijo.

Añadió estar muy contento “porque son muy buenos los apoyos. Esta inversión y el capital de trabajo que me entregaron dan la posibilidad de ir progresando cada vez más”, puntualiza el usuario.

Respecto a la importancia de este tipo de proyectos el director regional de INDAP, Víctor Illanes, expresa que “lo que buscamos con Mi Primer Negocio Rural, es decir, que las nuevas generaciones de productores y productoras agropecuarios puedan optar a inversiones de primer nivel y que pueden ser utilizadas diariamente, optimizando notablemente su quehacer productivo. Y es mediante el vivero que le cofinanciamos donde precisamente queda graficado todo lo anterior, ya que mejorará la eficiencia y calidad de las plantas, fortaleciendo su emprendimiento y aportando, además, al desarrollo agrícola local”.

En detalle, el apoyo entregado correspondió a un monto de INDAP superior a los $3 millones. Además, a través del mencionado programa obtuvo capital de trabajo para la compra de almácigos y tierra, por una cifra cercana a los $700 mil.

Tal como Roberto González, los usuarios y usuarias de INDAP que participan de Mi Primer Negocio Rural han recibido incentivos en infraestructura y asesorías, con el fin de que puedan formalizar sus emprendimientos ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). La iniciativa contempla una duración de tres años, y actualmente las y los beneficiados están cursando el segundo. A nivel regional favorece a 39 jóvenes.

dominga
LA HIGUERA

Indicadores económicos

Miércoles 17 de Septiembre del 2025

Dólar $948.57
Euro $1125.9
UF $39485.65
IPC % 0
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Comunal? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Higuera No, gracias Aceptar
Send this to a friend