Conéctate con nosotros
dominga

Regionales

Proponen a La Higuera como lugar a instalar futuras estaciones de carga para vehículos eléctricos

También se considera ampliar la red a otras comunas como Illapel, Vicuña, Paihuano y la zona Combarbalá y Monte Patria.

Red Comunales

Publicado

el

También se considera ampliar la red a otras comunas como Illapel, Vicuña, Paihuano y la zona Combarbalá y Monte Patria.

Identificar barreras y recoger la visión local para aumentar la red de carga de vehículos eléctricos en la Región de Coquimbo, fue el objetivo de la Mesa del Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública, impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE).

El plan considera un análisis de la infraestructura y promover la articulación público-privada con el objetivo de crear un estudio sobre una red de acceso público para los vehículos eléctricos.

Actualmente la Región cuenta con 17 cargadores de este tipo en las comunas de La Serena, Coquimbo, Ovalle y Los Vilos. Como conclusiones preliminares surgieron propuestas para ampliar la red considerando las comunas de La Higuera e Illapel, el valle de Elqui y la zona Combarbalá-Monte Patria.

El seremi de Energía, Eduardo Lara, en el marco de las barreras para la incorporación a la electromovilidad , dijo que “hemos concordado en una propuesta que considere tener centros de carga cada 100 kilómetros en nuestra región. Y, además, promovemos que los jóvenes miren este proceso como una oportunidad laboral cercana. Por ello invitamos a formarse para acceder a este nuevo mercado laboral en desarrollo”.

Iván Abraham, jefe de proyecto de infraestructura y carga pública de la Agencia de Sostenibilidad Energética, sostuvo que la actividad “es una mesa regional para encontrar las diferentes barreras, dificultades que tiene la región y, con ello, materializarla en un documento que sea un insumo para la política pública en la implementación de la Estrategia Nacional de Electromovilidad”.

Añadió que este trabajo busca que la Región de Coquimbo “avance más en electromovilidad, que los usuarios tengan una mayor seguridad al poder transitar por las diferentes calles, autopistas y que la región esté preparada para esta transición energética”.

El Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública es parte de la Hoja de Ruta para el Avance de la Electromovilidad 2023–2026. Su objetivo es planificar, diseñar y fomentar el despliegue estratégico de una red de cargadores eléctricos de acceso público en todo el país, asegurando la existencia de al menos un punto de carga cada 100 kilómetros en rutas interurbanas.

El plan se desarrolla mediante tres ejes de acción: cobertura de red, ecosistemas de electromovilidad y formación de capital humano.

Le Mistral
dominga
LA HIGUERA

Indicadores económicos

Jueves 20 de Noviembre del 2025

Dólar $931.36
Euro $1074.11
UF $39643.59
IPC % 0
UTM $69542
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

Send this to a friend