Comunales
Seremi de Salud se reunió con la comunidad de Punta Colorada por agua con arsénico
El seremi subrogante de Salud, Tomás Balaguer, se reunió con la comunidad de Punta Colorada para abordar las soluciones. “Estamos en una situación de alerta, por lo tanto, tomamos algunos compromisos, como instruir a la municipalidad –que no estuvieron presente en la reunión– para que entreguen agua potable y que se haga la instrucción por camiones aljibes“, dijo.
“También tenemos el acuerdo de mantener una vigilancia frecuente por parte de la Seremi de Salud de la calidad del agua potable, y de hacer todas las gestiones y comunicar la problemática con los organismos públicos pertinentes”, concluyó.
Más detalles en www.elcomunal.cl

Los vecinos del sector de Punta Colorada, realizaron una manifestación en la Ruta 5 Norte, para solicitar a las autoridades comprar un filtro de más de $35 millones tras hallarse altos niveles de arsénico en el agua potable rural.
En esa línea, Maricel Varas Marín, pobladora y parte de la directiva del centro de padres de la escuela de Punta Colorada, señaló que “nosotros tenemos un pozo que es de agua rural y abastece todas las casas, pero se mandaron hacer unos análisis al agua y el resultado dio que tenía más de la normativa con arsénico“, explicó a la radio ADN de la capital.
En detalle, Marín explicó que la Seremi de Salud realiza estudios al agua dos veces al año, y en el último se arrojó de arsénico 0,1000, pero la “comunidad decidió mandar un estudio de forma particular en otro laboratorio, y este arrojó 2.625“.
“Es demasiado urgente, porque la normativa dice que tiene que tener 0,1000 y el agua en este momento tiene de arsénico 0,2625. Entonces, estamos preocupados y queremos esa solución, que las autoridades nos manden ahora un camión con agua y que nos compren el filtro que necesitamos”, agregó.
Ante esta situación, el seremi subrogante de Salud, Tomás Balaguer, se reunió con la comunidad de Punta Colorada para abordar las soluciones. “Estamos en una situación de alerta, por lo tanto, tomamos algunos compromisos, como instruir a la municipalidad –que no estuvieron presente en la reunión– para que entreguen agua potable y que se haga la instrucción por camiones aljibes“, dijo.
“También tenemos el acuerdo de mantener una vigilancia frecuente por parte de la Seremi de Salud de la calidad del agua potable, y de hacer todas las gestiones y comunicar la problemática con los organismos públicos pertinentes”, concluyó.

-
Comunaleshace 2 semanas
Abogadas de la División de Fiscalía de INDAP visitan proyectos de riego que benefician a usuarios y usuarias de la región de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
“Frengie” evitó el tráfico de más de 17 kilos de droga hacia el centro del país
-
Comunaleshace 3 semanas
Comité APR de La Higuera busca solución a corte de electricidad por deuda mantenida debido a proceso electoral
-
Comunaleshace 4 semanas
Simulador móvil 6D y 8D llegó hasta las localidades de La Higuera para celebrar el Día de la Niñez 2023