Conéctate con nosotros
dominga

Comunales

Anticipan nuevos talleres por Plan de Manejo para Archipiélago de Humboldt

La segunda ronda de talleres participativos para la elaboración del Plan de Manejo del Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) Archipiélago de Humboldt continuarán desarrollándose en La Higuera, oportunidad donde se recogerán las propuestas sobre el futuro de esta área protegida.

Las reuniones están programadas para el miércoles 28 de mayo a las 15:00 horas, en la Junta de vecinos N°2 de Chungungo; el jueves 29 de mayo a las 16:00, en la sede de la A.G. en Punta de Choros; el viernes 30 de mayo a las 15:00 en el Club Deportivo Caleta Los Hornos y el jueves 5 de junio a las 11:00, en la sede del STI de Totoralillo.

Más detalles en www.elcomunal.cl

Red Comunales

Publicado

el

Se trata de talleres participativos con la comunidad que desarrolla la seremi de Medio Ambiente en La Higuera. Se realizarán entre el miércoles 28 de mayo y el 5 de junio.

La segunda ronda de talleres participativos para la elaboración del Plan de Manejo del Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) Archipiélago de Humboldt continuarán desarrollándose en La Higuera, oportunidad donde se recogerán las propuestas sobre el futuro de esta área protegida.

Las reuniones están programadas para el miércoles 28 de mayo a las 15:00 horas, en la Junta de vecinos N°2 de Chungungo; el jueves 29 de mayo a las 16:00, en la sede de la A.G. en Punta de Choros; el viernes 30 de mayo a las 15:00 en el Club Deportivo Caleta Los Hornos y el jueves 5 de junio a las 11:00, en la sede del STI de Totoralillo.

El seremi del Medio Ambiente, Leonardo Gros, invitó a los habitantes de estas localidades a participar de este segundo taller sobre la priorización de las amenazas. “El Plan de Manejo del ACMU Archipiélago de Humboldt es una oportunidad para consolidar una gobernanza ambiental real, con decisiones tomadas desde los territorios. Este instrumento permitirá que
comunidades costeras, pueblos originarios y servicios públicos gestionen en conjunto el
uso y protección del territorio”, explicó.

El Archipiélago de Humboldt, ubicado entre las regiones de Atacama y Coquimbo, posee uno de los ecosistemas marinos más importantes y biodiversos del país. Este territorio concentra cerca del 80% de la población mundial del pingüino de Humboldt, es una zona de tránsito y alimentación de cetáceos, hogar de especies endémicas y también un espacio de vida para comunidades changas, diaguitas, pescadores artesanales, recolectoras de orilla, emprendimientos turísticos y científicos locales, nacionales e internacionales.

Con más de 15 años de discusión pública y técnica, y luego de su declaración como Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU), el Ministerio del Medio Ambiente inició la construcción participativa de su Plan de Manejo, instrumento clave para definir cómo se va a regular los usos, proteger y definir la gobernanza de este lugar.

El proceso de elaboración del Plan de Manejo está convocando a una amplia diversidad de actores que tienen relación directa o estratégica con el territorio. La participación incluye tanto a quienes viven y trabajan en el borde costero, como a instituciones públicas, organizaciones sociales y representantes de pueblos originarios. Así, se busca garantizar que el plan refleje la realidad ecológica, cultural y productiva del Archipiélago de Humboldt, se indicó desde esa repartición.

dominga
LA HIGUERA

Indicadores económicos

Jueves 19 de Junio del 2025

Dólar $943.36
Euro $1084.45
UF $39238.31
IPC % 0.2
UTM $68785
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Comunal? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Higuera No, gracias Aceptar
Send this to a friend