Comunales
Algunos dirigentes de la pesca y organizaciones sociales exigen paralizar el plan de manejo del Área Marina Archipiélago de Humboldt
La sesión número 21 del Concejo Municipal de La Higuera del 24 de junio, no estuvo nada de tranquila. El primer tema de la tabla era, por solicitud de las organizaciones de pesca, sociales y productivas de la comuna, revisar la creación del Plan de Manejo del Área de Conservación de Múltiples Usos que por estos días es prioridad para el Ministerio Ambiente y que a toda máquina trabajan para, por orden presidencial, dejar terminado antes que finalice el actual gobierno.
Más detalles en www.elcomunal.cl

La sesión número 21 del Concejo Municipal de La Higuera del 24 de junio, no estuvo nada de tranquila. El primer tema de la tabla era, por solicitud de las organizaciones de pesca, sociales y productivas de la comuna, revisar la creación del Plan de Manejo del Área de Conservación de Múltiples Usos que por estos días es prioridad para el Ministerio Ambiente y que a toda máquina trabajan para, por orden presidencial, dejar terminado antes que finalice el actual gobierno.
“Pero se está haciendo a la rápida y sin reglas del juego claras”, acusan los dirigentes que, según ellos, han detectado una serie de irregularidades durante el proceso de participación ciudadana que se desarrolla a través de talleres en las localidades costeras a partir de enero de este año, un año y tres meses luego que el presidente promulgara el decreto del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos.
Los dirigentes de Caleta Hornos, Chungungo y Totoralillo Norte y de la capital comunal denuncian que este proceso se ha hecho con cero transparencia. En primer lugar, dicen que no existe el reglamento de la ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (Ley SBAP), y que regula la creación del Plan de Manejo.
A la vez, acusan que se levantaron amenazas a las áreas de conservación, como la urbanización del borde costero, luminarias en la zona costera, plantas desaladoras y tráfico marítimo, entre otras, y que se validan de manera parcial y poco técnica con un porcentaje mínimo de la comunidad que asiste a estos talleres, que, a la vez, carecen de invitación formal a las organizaciones de la comuna.
“De validarse estas amenazas se restringiría cualquier tipo de desarrollo en la comuna como el crecimiento de la población a través de los comités de adelanto, para la búsqueda de solución habitacional de cientos de familias en la comuna, y más aún el acceso al agua en una zona de escasez hídrica grave y persistente”, indica Mario Flores, Presidente de la Federación de Pescadores de la zona sur de La Higuera, que convoca a siete organizaciones de pesca de la comuna.
Denuncian además que no existen actas ni entrega de información de manera formal, “no existen expedientes públicos, el Seremi no responde nuestros correos, se externaliza la creación a consultoras internacionales con inmunidad diplomática, se validan amenazas a los objetos de protección de manera parcial y poco técnica, y no existe seguridad de que no se va a afectar la pesca de la jibia, caladeros históricos, y nuestras artes de pesca. De no atender nuestras demandas llegaremos a las instancias que sean necesarias, incluso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, comentó Jorge Cabrera, vocero de la Federación.
“Nosotros como Asociación Comunal que representamos a miles de personas, no hemos sido nunca invitados formalmente, sin embargo, participamos porque nos interesa estar presentes en un tema tan importante para la comuna. Sin embargo, nos llama profundamente la atención que las decisiones se tomen entre no más de 80 personas, en tanto que es un asunto que afecta a más de 300 mil habitantes, si consideramos a las tres comunas”, comentó Sergio Álvarez dirigente de Punta Colorada.
-
Comunaleshace 1 semana
Graves denuncias en Colegio Pedro Pablo Muñoz de La Higuera deberán ser asumidas por SLEP Elqui
-
Comunaleshace 2 semanas
Contraloría detecta pagos excesivos a funcionario contratado por la Municipalidad de La Higuera
-
Comunaleshace 5 días
Contraloría confirma sumario en La Higuera por viaje de exalcalde que eventualmente benefició a su empresa
-
Comunaleshace 1 semana
Jefe de Finanzas de Municipio de La Higuera es sancionado por segunda vez por irregularidades en permisos de circulación