Comunales
La Fiesta de la Aceituna vivirá su versión 23 este viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de julio en Los Choros
La tradicional fiesta cultural, gastronómica y musical que nace desde la misma comunidad, contará con el apoyo de la Municipalidad de La Higuera, la Seremi de las Culturas, el Arte y el Patrimonio e INDAP, relevando el patrimonio cultural de la tradicional producción agrícola ligada al Olivo y sus productos.
Más detalles en www.elcomunal.cl

Las y los productores agrícolas de Los Choros, junto con la comunidad y las distintas asociaciones, en conjunto con la Ilustre Municipalidad de La Higuera, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio e INDAP, anunciaron este miércoles en dependencias del Restaurant San Pastel, que a su vez trabaja con productos regionales en su carta, el lanzamiento de la Fiesta de la Aceituna 2025, un evento emblemático que celebra la tradición, el patrimonio y la cultura en torno a uno de los productos más representativos de nuestra región de Coquimbo, la aceituna y sus derivados.
Desde 2002, la comunidad de Los Choros ha dado vida a esta festividad en plena temporada de vacaciones de invierno, como una forma de agradecer a la Madre Tierra la cosecha anual del olivo. La celebración, que en 2020 y 2021 debió ser postergada por la pandemia, regresa con fuerza y celebración este año, promoviendo el valor del trabajo agrícola y la riqueza cultural de nuestro territorio.

El Seremi de las Culturas, Cedric Steinlen invitó a todas las personas que disfrutan de las vacaciones de invierno en la región, a asistir al evento y mencionó: “La Fiesta de la Aceituna es fundamental en el patrimonio de nuestra región. Es una celebración que surge desde las mismas comunidades y, con el apoyo de la municipalidad de La Higuera, permite conocer y valorar el olivo y la aceituna, productos ligados profundamente a la historia y cultura de Los Choros. Es un pilar para el desarrollo cultural de toda nuestra región.”
Por su parte, Katherine Fredes, representante de la Asociación de Pequeños Agricultores de Los Choros, destacó: “Esta tradición nace de los propios habitantes, y tiene como objetivo dar a conocer los productos principales del olivo, como la aceituna y el aceite de oliva, además de resaltar el trabajo del agricultor. Es una oportunidad para agradecer por la cosecha del año y mostrar la riqueza de nuestra tierra.”

Finalmente Héctor Tapia, de la Asociación de Regantes Los Choros, mencionó que a la festividad volveran tradiciones que antiguamente se habian realizado y explicó: “Este año incorporamos nuevamente nuestra historia, como los juegos tradicionales y actividades para rescatar nuestras raíces, para que tanto productores como visitantes puedan celebrar juntos la bendición de la tierra y la abundancia que nos entrega.”
La Fiesta de la Aceituna 2025 se realizará los días viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de julio, en la plaza central de Los Choros, con un programa que incluye más de 60 puestos de productores y emprendedores locales, shows artísticos, gastronomía, feria costumbrista, pasacalles y actividades culturales para toda la familia.
-
Comunaleshace 1 semana
Graves denuncias en Colegio Pedro Pablo Muñoz de La Higuera deberán ser asumidas por SLEP Elqui
-
Comunaleshace 2 semanas
Contraloría detecta pagos excesivos a funcionario contratado por la Municipalidad de La Higuera
-
Comunaleshace 5 días
Contraloría confirma sumario en La Higuera por viaje de exalcalde que eventualmente benefició a su empresa
-
Comunaleshace 1 semana
Jefe de Finanzas de Municipio de La Higuera es sancionado por segunda vez por irregularidades en permisos de circulación