Conéctate con nosotros
dominga

Comunales

Pescadores de La Higuera apoyan creación del ACMU

Organizaciones pesqueras y autoridades se reunieron en Chungungo para reafirmar el respaldo al ACMU. El encuentro marcó un nuevo impulso hacia la conservación marina y el desarrollo local.

Más detalles en www.elcomunal.cl

Red Comunales

Publicado

el

chungungo

En la localidad de Chungungo, comuna de La Higuera, se realizó una reunión entre parlamentarios, dirigentes de gremios y sindicatos de pescadores, junto a representantes de organizaciones territoriales, para abordar inquietudes y fortalecer el respaldo al proceso del Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) en la zona.

Los gremios y sindicatos de pescadores de la comuna, invitaron  a los diputados de la región de Coquimbo Daniel Manouchehri y Carolina Tello,  a la alcaldesa de La Higuera, además de dirigentes de organizaciones y representantes del turismo, para exponer la relevancia de esta iniciativa que lleva más de una década de apoyo por parte de las comunidades pesqueras. Las agrupaciones destacaron que el ACMU representa una oportunidad única para resguardar el ecosistema marino y fortalecer las actividades productivas sustentables, generando beneficios directos para las familias que dependen de la pesca artesanal y el turismo local.

El Diputado Daniel Manouchehri destacó la invitación de los pescadores y enfatizó que “estamos aquí para poder seguir apoyando el proceso del Área Marina Costera Protegida. Este es un anhelo de la comunidad de La Higuera, es un área que va a permitir resguardar este espacio, que es muy relevante para la vida productiva, para la vida, la conservación de un lugar único en el planeta”. En cuanto al proceso que lleva el ACMU, el parlamentario agregó “estar acá junto a las comunidades defendiendo el proceso que se ha llevado con transparencia, con participación de las comunidades es esencial”.

Por su parte la Diputada Carolina Tello, se refirió al encuentro, y manifestó que “es una muy buena reunión, donde pudimos escuchar a los dirigentes de las distintas organizaciones de la comuna, particularmente de Chungungo, para poder seguir potenciando y hacer seguimiento a la implementación del ACMU. Creemos que hay una riqueza importantísima en la industria turística, que debemos seguir potenciando.” Además, la diputada de la región de Coquimbo, confirmó la reunión que llevarán en Santiago con la jefa de contraloría Dorothy Pérez señalando que “vamos a acompañar el próximo jueves a los sindicatos y gremios con quien estuvimos hoy conversando, para poder conocer cómo se está implementando este plan, una vez que ya fue tomado en razón por parte de contraloría”. 

En la actividad presentaron los presidentes y representantes de organizaciones y gremios, uno de ellos fue Luis Cortés, presidente de la Asociación Gremial de Chungungo, el cual se mostró satisfecho, señalando “para nosotros ha sido muy importante que hayan venido las autoridades para escucharnos, para poder seguir este camino de las áreas protegidas, que para nosotros debió haber sido hace mucho tiempo, pero nunca es tarde para proteger nuestras especies, nuestra fuente de trabajo, ya que nosotros vivimos del mar”. Apuntó el gremialista a que “nosotros aprobamos las áreas protegidas, porque nosotros vamos a poder conservarlo en el tiempo”.

Leonardo Ahumada, Dirigente del gremio de pescadores de Chungungo se manifestó preocupado ya que “se han mostrado mentiras por parte de otros gremios en cuanto al proceso, nosotros estamos apoyando lo que se está realizando, he ido a todas las reuniones y he visto la participación”.  

Gabriel Molina, secretario del Gremio de Pescadores de Los Choros y vocero de la Federación de La Higuera, comentó que “Han tratado de instalar mentiras, este proceso lleva 13 años de gestión, ha pasado por 3 gobiernos diferentes, y no se puede decir que se ha hecho mal este trabajo”. En cuanto a los talleres del ACMU, Molina respaldo la participación que ha tenido por parte de distintos grupos, y enfatizó en seguir hasta el final, ya que los gremios están cada día más afiatados.

Otro de los actores que estuvo presente fue Marcelo Villalobos, presidente de la corporación de turismo sostenible de La Higuera, quien agradeció la visita de las autoridades ya que es importante que los escuchen. “Pudimos exponer y validad el ACMU, es vital para nuestro oficio, que nuestra zona de trabajo este protegida, y que el turismo sea la herramienta de conservación y el motor de desarrollo de esta comuna”. Finalizó Villalobos.

La jornada concluyó con el compromiso de dar seguimiento a las solicitudes de la comunidad y reforzar la cooperación entre autoridades, pescadores y organizaciones, con el objetivo de concretar la implementación efectiva del Área de Conservación de  Múltiples Usos en La Higuera.

dominga
LA HIGUERA

Indicadores económicos

Domingo 10 de Agosto del 2025

Dólar $971.88
Euro $1130.36
UF $39144.76
IPC % 0.9
UTM $68647
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Comunal? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Higuera No, gracias Aceptar
Send this to a friend