Conéctate con nosotros
dominga

Comunales

Municipio de La Higuera intenta aclarar viaje de la alcaldesa, pero comunicado abre nuevas dudas y contradicciones

La Municipalidad de La Higuera publicó este jueves una “aclaración pública” respecto al viaje que la alcaldesa Uberlinda Aquea tiene programado a la Fiesta Nacional del Sol en San Juan, Argentina. Sin embargo, lejos de despejar cuestionamientos, el comunicado abrió nuevas interrogantes sobre la legalidad de la salida del país, la verdadera representación institucional de la alcaldesa y el eventual uso —o no— de recursos municipales.

elcomunal

Publicado

el

La Municipalidad de La Higuera publicó este martes una “aclaración pública” respecto al viaje que la alcaldesa Uberlinda Aquea tiene programado a la Fiesta Nacional del Sol en San Juan, Argentina. Sin embargo, lejos de despejar cuestionamientos, el comunicado abrió nuevas interrogantes sobre la legalidad de la salida del país, la verdadera representación institucional de la alcaldesa y el eventual uso —o no— de recursos municipales.

En la sesión del Concejo del 18 de noviembre, Aquea afirmó que viajará “con días administrativos”, y el comunicado oficial agrega que “no recibirá viáticos ni recursos municipales”. No obstante, durante esa misma sesión la alcaldesa pidió al Concejo autorización para ausentarse del país, un trámite que solo corresponde cuando la autoridad viaja en funciones, es decir, representando a la comuna. Si realmente estuviera usando días administrativos —como sostiene— no necesitaría autorización del Concejo, ya que durante ese permiso no ejerce funciones y, por lo tanto, puede salir del país sin aprobación alguna.

Este punto instala la primera contradicción: si la alcaldesa necesita autorización del concejo, es porque el viaje se realiza en funciones, en representación del municipio. Y en ese caso, la ley obliga al municipio a pagar el viático correspondiente. Por tanto, como pidió el acuerdo al concejo y el propio comunicado señala que sí representará a la municipalidad, se configura una contravención entre lo que se dice y lo que se hace administrativamente.

A esto se suma un punto que no fue aclarado y que genera mayor inquietud: existiría una maniobra administrativa para obtener la autorización. Según información recogida tras la sesión, inicialmente la solicitud sería rechazada en el Concejo. Para suavizar la petición, se habría presentado el viaje como “con días administrativos”, camuflando así una salida que, por su naturaleza, requiere autorización formal. La figura del permiso administrativo, usada en este contexto, disipa el sentido de la solicitud, generando dudas sobre la correcta interpretación de la normativa. Es un mecanismo similar al que en su momento utilizó el exalcalde Yerko Galleguillos, solicitando permisos que no correspondían o forzando la lectura administrativa para obtener autorizaciones.

El comunicado señala además que en Argentina se desarrollarán “reuniones bilaterales orientadas al fomento productivo y al turismo binacional”. Sin embargo, un alcalde que se encuentra con días administrativos no puede realizar gestiones oficiales, ni firmar convenios, ni representar a la comuna, ni sostener reuniones en calidad de autoridad. Si Aquea viaja bajo permiso administrativo, carece de atribuciones para reuniones bilaterales; si viaja a reuniones bilaterales, entonces no está en permiso administrativo, y en consecuencia corresponde el pago de viáticos.

Respecto al financiamiento, el municipio afirma que la alcaldesa no recibirá viáticos, pero la normativa vigente establece lo contrario. Si el viaje fue autorizado para salir “en representación del municipio”, se configura una comisión de servicio al extranjero, lo que obliga por ley al pago del viático correspondiente. En este caso, el monto asciende a USD 1.361,96 por los cuatro días solicitados. Aunque la alcaldesa podría devolver el dinero posteriormente, el procedimiento administrativo debe cursarse, y no puede omitirse como sugiere el comunicado.

Tampoco se aclara cómo viajará la alcaldesa ni quién financia los pasajes. No hay detalles sobre el medio de transporte, si se utilizará un vehículo municipal para trasladarla, si habrá gasto en combustible institucional o si se activará roaming en su teléfono corporativo. Cualquiera de estos elementos implicaría uso de recursos públicos, lo que contradice la afirmación de un viaje “sin costo” para la municipalidad.

El comunicado menciona además que la alcaldesa participará junto a “otras autoridades comunales de la Región de Coquimbo”, pero no especifica quiénes integran la delegación, si viajan funcionarios municipales de La Higuera, si cuentan con permisos administrativos o si utilizarán recursos municipales para su traslado. Esto abre una nueva incógnita: si viajan funcionarios municipales junto a una alcaldesa supuestamente en permiso administrativo, ¿también viajan bajo permiso administrativo? ¿o viajan en comisión de servicio? ¿tienen viáticos? ¿representan al municipio junto a una autoridad que, según el municipio, está con permiso pero ejerciendo funciones? Este escenario confuso podría incluso derivar en infracciones administrativas.

Finalmente, tampoco existe claridad sobre el beneficio concreto del viaje para la comuna. No se han informado invitaciones oficiales, convenios, objetivos estratégicos ni proyectos binacionales que justifiquen la presencia de la autoridad en la Fiesta del Sol, un evento cultural y turístico que no forma parte de la agenda institucional de La Higuera. No hay evidencia de que la visita produzca resultados tangibles para la comuna.

Otro aspecto llamativo es que el Concejo Municipal aprobó la solicitud sin cuestionar estas inconsistencias, con excepción de la concejala Ivonne Valenzuela, quien rechazó el viaje precisamente por considerarlo innecesario y poco transparente.

Le Mistral
dominga
LA HIGUERA

Indicadores económicos

Miércoles 19 de Noviembre del 2025

Dólar $929.26
Euro $1075.53
UF $39643.59
IPC % 0
UTM $69542
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

Send this to a friend