Comunales
La Fiesta de la Aceituna dio el vamos a 3 días de tradición, sabor y cultura en Los Choros
La tradicional fiesta cultural, gastronómica y musical que nace desde la misma comunidad, estará durante todo el fin de semana entregando exposiciones culinarias, arte y cultura; mostrando todos los productos derivados de la aceituna y el olivo.
Más detalles en www.elcomunal.cl

Desde la plaza de Los Choros, se dio el vamos a la versión número 23 de la Fiesta de la aceituna reuniendo a autoridades, vecinas, vecinos y visitantes de toda la región. El evento, organizado por la propia comunidad y apoyado por la Ilustre Municipalidad de La Higuera, se ha consolidado como un ejemplo vivo de tradición, identidad y respeto por nuestro entorno.
Durante el evento, el himno nacional fue interpretado por Juan Antonio “Chicoria” Sánchez, ganador de los Premios Pulsar, mientras que el arpa estuvo a cargo de Sergio Ocayo y la cueca fue bailada por ex alumnos de la Escuela de Los Choros, en un acto que motivó a las autoridades a sumarse a zapatear por nuestras tradiciones.
El seremi de Medio Ambiente Leonardo Gros, presente en la actividad, destacó el trabajo de la comunidad en la busqueda de la sustentabilidad de la producción de los olivos y afirmó: “Este evento nos invita a valorar y cuidar nuestro medio ambiente, promoviendo un manejo integral de los recursos y el uso de energías renovables, como la energía solar, que recientemente inauguramos aquí en Los Choros. Nuestra tierra es generosa, y si trabajamos en armonía con ella, podemos diversificar nuestra matriz productiva, crear empleos y crecer sin dañar nuestra naturaleza.”
El Seremi de las Culturas Cedric Steinlen tambien estuvo presente en la inauguración, señalando: “hacemos una invitación a todas y todos a que vengan a Los Choros todo este fin de semana, va a ver artesania, musica, productos naturales todos ligados al patrimonio vivo de estas tierras”
Uno de los alcaldes invitados fue el alcalde de Coquimbo Alí Manouchehri y en su calidad de Presidente de la Asociación de Municipios de la región, señaló: “acá se siente mucho el cariño de la gente, y hacemos la invitación a todos a que participen, que vengan a llevarse cositas ricas para la casa como yo, que compré unas sales, aceite de oliva, y por supuesto aceitunas”
El Director de INDAP Victor Illanes se mostró muy feliz por ver a muchos de los usuarios de los distintos programas del Instituto como Prodesal y Padis. Referido a ello señaló: “esta actividad da el realce y nos ayuda a visibilizar el tremendo esfuerzo productivo que ellos hacen y nos ayuda a mejorar la comercialización de sus productos a nivel regional, nacional y porqué no internacional desde Los Choros”
Desde su inicio, la Fiesta de la Aceituna ha potenciado los productos típicos y la cultura local, en un esfuerzo colectivo respaldado por el municipio, la Seremi de las Culturas y INDAP. Además, la celebración cuenta con muestras gastronómicas, artesanía, actividades musicales, folclóricas y turismo respetuoso y sostenible, reafirmando nuestras raíces y promoviendo un desarrollo consciente del patrimonio y el entorno.
La fiesta continúa este sábado 5 de Julio desde las 11:00 de la mañana con el tradicional concurso culinario, que tendrá como jurado al destacado chef regional Fernando Madariaga, durante la tarde se vivirá la presentación del ganador de los Premios Pulsar al mejor álbum de música de la infancia “Chicoria” Sánchez, transformándose en un panorama perfecto para las vacaciones de invierno de los más pequeños. Luego, en uno de los espectáculos más esperados, recorrerá la plaza el pasacalle folclórico que llenara de colores las calles de Los Choros con las presentaciones de Víctor Jara danza.
En la tarde del mismo sábado se presenta el grupo Sonkoy, el Tributo a Soda Stereo “Signos” y el tributo a Illapu “Pullay” cerca de las 18:00 horas. Todo finalizará con la Peña folcklórica liderada por la Pachanga Chile y Los Rejuntados.
El Domingo en tanto, todo comienza con una hermosa Misa a la Chilena a las 12 del dia en la tradicional Iglesia de Los Choros, luego tendremos un bloque infantil con Renaciendo, Títeres y Danza Inclusión, a medio dia se presentará el destacado folcklorista nacional Talo Pinto junto con la violinista local Melanie. La tarde se llenara de ritmo en torno a los boleros con “Los Cantineros”, para luego pasar al folcklor con Lican Antay, Antukai Mawein para cerrar con la cumbia y el baile de Los Korsarios del Amor.
-
Comunaleshace 3 semanas
Contraloría exigirá devolución de dinero a Yerko Galleguillos por viaje a México y advierte posible conflicto de interés
-
Comunaleshace 5 días
Contraloría detecta pagos excesivos a funcionario contratado por la Municipalidad de La Higuera
-
Policialhace 2 semanas
Accidente deja 4 personas fallecidas en sector Puente Juan Soldado en La Higuera
-
Comunaleshace 4 semanas
No va más: Pedro Castillo deja dirección del CESFAM de La Higuera