Conéctate con nosotros

Comunales

Emprendedoras gastronómicas de Chungungo se especializan en cocina nacional e internacional

Publicado

el

Con el objetivo de especializarse en diversas temáticas gastronómicas y mejorar las preparaciones de los productos locales, un grupo de emprendedoras de la localidad de Chungungo iniciaron un taller sobre cocina nacional e internacional.

“Ahora hay muchas cosas modernas y novedosas, siempre uno se quedaba con las cosas que les enseñaba la mamá, entonces que vengan a hacer este curso es maravilloso”, comentó, entusiasmada, Clara Ahumada, luego de una de las primeras clases.

El curso denominado “Preparaciones Culinarias de Cocina Nacional e Internacional” es impartido por Inacap y es posible gracias al apoyo de Compañía Minera del Pacífico (CMP), en el marco del “Plan de Desarrollo Turístico, Local e Histórico” que busca convertir a Chungungo en un polo de atracción turística.

Miguel Ángel Provoste, Director del Área de Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap y chef instructor del curso, explicó que la iniciativa busca darle un plus adicional a las emprendedoras. “Más que el aprendizaje que puedan obtener es que ellas conozcan la cocina tradicional, que entiendan que están inmersas en un lugar hermoso, con la gastronomía marina maravillosa que tienen a la mano, les da un plus único”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR
Parroquia de La Higuera recibió a su nuevo párroco punitaquino Juan Álvarez Sarmiento

Para las clases se utilizan productos locales, principalmente pescados y mariscos característicos de la zona. “Es importante que entiendan en primera instancia la importancia de esos productos, reposicionarlos dentro de su cocina, y que con las técnicas que nosotros les vamos a enseñar los puedan transformar en cocina territorial para crear platos ricos, sabrosos, bonitos y atractivos”, añadió el chef.

Claudia Monreal, Subgerente de Desarrollo de Proyectos de CMP, destacó la relevancia que tiene este tipo de instancias para las emprendedoras de la localidad. “Vemos con entusiasmo que este curso les permitirá avanzar en sus propuestas de negocios y crecer con sus emprendimientos, algo que es de gran aporte para lo que estamos trabajando como Plan de Desarrollo Turístico de Chungungo, entre otras diversas iniciativas, que pretenden que la localidad se potencie como polo de desarrollo turístico”, puntualizó.

Emprendedoras valoran el curso

Las alumnas contarán con 38 horas cronológicas presenciales teóricas y prácticas. “Primera vez que hago un curso, varias de mis compañeras ya lo han hecho, para mí en un sueño hacer un curso así, porque me gusta mucho la cocina”, puntualizó Ana Ramos, quien podrá darle auge de esta manera a su emprendimiento de elaboración de quesos y mermeladas.

TE PUEDE INTERESAR
La Higuera es la segunda comuna en la región con mayor robo de cables de cobre durante el 2022

Erika Araya, Presidenta de la Agrupación de Emprendedores de Chungungo, agradeció la iniciativa y destacó que el taller permitirá seguir mostrando la riqueza gastronómica del lugar. “Nosotros queremos destacar con esta capacitación los productos que se dan acá en la zona, que son pescados ricos, de roquerío, de buen sabor y queremos elaborarlos bien”, finalizó.

Lo mismo expresa Claudia Gálvez, quien señaló que esta iniciativa “es muy buena para nosotras, muy instructivo, para aprender harto, poder realizar mejores platos y especializarse en otros temas de la gastronomía”.

Indicadores económicos

Martes 21 de Marzo del 2023

Dólar $826.35
Euro $885.98
UF $35586.96
IPC % -0.1
UTM $62450
OPRCoquimbo
NubeCenter
Whatsapp Diarios Comunales
tarifas servel diarios comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Comunal? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Higuera No, gracias Aceptar
Send this to a friend