Comunales
Corte de Apelaciones declara admisible recurso de sindicatos de pescadores que pide paralizar el Área Marina de La Higuera
La Corte de Apelaciones de La Serena declaró admisible un recurso de protección interpuesto por cinco sindicatos de pescadores, representantes de la mayoría de las localidades costeras de la comuna de La Higuera, que denunciaron que la ministra del medio ambiente, Maisa Rojas, omitió sus reclamos al Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y Cambio Climático que se desarrolló el pasado 7 de julio.
Más detalles en www.elcomunal.cl

La Corte de Apelaciones de La Serena declaró admisible un recurso de protección interpuesto por cinco sindicatos de pescadores, representantes de la mayoría de las localidades costeras de la comuna de La Higuera, que denunciaron que la ministra del medio ambiente, Maisa Rojas, omitió sus reclamos al Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y Cambio Climático que se desarrolló el pasado 7 de julio.
Los sindicatos de pescadores, en el libelo, acusan discriminación por oponerse al proyecto del gobierno de crear un Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCPMU) impidiendo su participación ciudadana en el procedimiento administrativo. Aseguran que la ministra ocultó las cartas que enviaron a la secretaría de Estado, donde rechazan la iniciativa, escritos que no fueron incorporadas al expediente administrativo que se tuvo a la vista en la última sesión del Consejo de Ministros.
El Ministerio del Medio Ambiente trabaja en una propuesta para crear un Área Marina Costera de Múltiples Usos que abarca el sur de la Región de Atacama y el norte de la Región de Coquimbo que podría afectar las actuales concesiones de pescadores y mariscadores de la zona.
El recurso de protección reclama que el proyecto del ejecutivo afecta “los derechos y libertades constitucionales de los pescadores, buzos y mariscadores de la comuna de La Higuera, mediante regulaciones, restricciones, limitaciones y prohibiciones ilegales establecidas en dicha área protegida. Estos actos u omisiones arbitrarios e ilegales privan, perturban y amenazan, el derecho de igualdad ante la ley, a vivir en un medio ambiente libre de contaminación y a desarrollar actividades económicas lícitas”.
Marcelo Castillo, abogado patrocinante de los sindicatos de pescadores sostuvo que “Nos sorprende que la Ministra de Medio Ambiente, que es una ferviente partidaria del Acuerdo de Escazú, no haya considerado la participación de los pescadores de la comuna de La Higuera, que rechazan la creación de un Área Marina Costera Protegida en la zona, ignorándolos y, derechamente, discriminándolos”.
La próxima semana, la Corte de Apelaciones de La Serena deberá pronunciarse ante una Orden de No Innovar que se incluye en el recurso de protección de los pescadores, para que el tribunal suspenda la tramitación de proyecto del gobierno para un Área Marítima Protegida.
Los pescadores pretenden que la justicia ordene que “la Ministra de Medio Ambiente incorpore las cartas de rechazo de los recurrentes a la citada Área Marina Costera Protegida en el expediente administrativo respectivo y se informe de su existencia a todos los integrantes del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad”.
Además, proponen al tribunal que “se declare la ilegalidad del procedimiento de creación del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos “Archipiélago de Hümboldt”, al pretender regular, restringir o limitar derechos constitucionales fuera del marco legal, afectando concesiones, derechos y permisos de los recurrentes”.
-
Comunaleshace 2 semanas
Abogadas de la División de Fiscalía de INDAP visitan proyectos de riego que benefician a usuarios y usuarias de la región de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
“Frengie” evitó el tráfico de más de 17 kilos de droga hacia el centro del país
-
Comunaleshace 3 semanas
Comité APR de La Higuera busca solución a corte de electricidad por deuda mantenida debido a proceso electoral
-
Comunaleshace 4 semanas
Simulador móvil 6D y 8D llegó hasta las localidades de La Higuera para celebrar el Día de la Niñez 2023